Artrosis de hombro
La artrosis de hombro es una enfermedad degenerativa de las articulaciones del hombro que se caracteriza por el desgaste del cartílago que recubre los extremos de los huesos. Esto provoca dolor, rigidez y limitación en la movilidad del hombro, lo que puede afectar significativamente la calidad de vida de la persona.
Síntomas
Los síntomas más comunes de la artrosis de hombro incluyen dolor en el hombro que empeora con la actividad, rigidez matutina, crepitación al mover el hombro, inflamación y pérdida de fuerza en el brazo.
Tratamiento de fisioterapia
El tratamiento de fisioterapia para la artrosis de hombro tiene como objetivo aliviar el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer los músculos que rodean la articulación del hombro. Algunas de las técnicas y ejercicios que se pueden utilizar en el tratamiento son:
1. Ejercicios de movilidad: Se realizan ejercicios suaves para mejorar la movilidad del hombro, como movimientos de rotación, elevación y abducción del brazo.
2. Ejercicios de fortalecimiento: Se trabajan los músculos del hombro y la escápula para mejorar la estabilidad de la articulación y reducir la carga sobre el cartílago desgastado.
3. Estiramientos: Se realizan estiramientos suaves para mejorar la flexibilidad de los músculos y tejidos que rodean la articulación del hombro.
4. Técnicas de terapia manual: El fisioterapeuta puede utilizar técnicas de terapia manual, como masajes y movilizaciones articulares, para aliviar el dolor y mejorar la movilidad del hombro.
5. Modalidades físicas: Se pueden utilizar modalidades físicas como el calor, el frío, la electroterapia o la ultrasonoterapia para reducir el dolor y la inflamación en la articulación.
Es importante que el tratamiento de fisioterapia sea personalizado y adaptado a las necesidades y capacidades de cada paciente. Además, es fundamental mantener la constancia en la realización de los ejercicios y seguir las indicaciones del fisioterapeuta para obtener los mejores resultados en el manejo de la artrosis de hombro.