Recuperación en Movimiento: Fisioterapia a Domicilio para Combatir el Delirio en la UCI

Delirio en la UCI

El delirio en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es un trastorno agudo de la conciencia y la cognición que se presenta en pacientes hospitalizados en la UCI. Se caracteriza por una alteración en la percepción de la realidad, desorientación en tiempo y espacio, agitación, alucinaciones y/o delirios. Este trastorno puede ser causado por múltiples factores, como la enfermedad grave, el estrés, la privación del sueño, la sedación, la polifarmacia, entre otros.

Tratamiento de fisioterapia

El tratamiento de fisioterapia en pacientes con delirio en la UCI tiene como objetivo principal mejorar la función física y cognitiva, así como prevenir complicaciones asociadas a la inmovilidad y la confusión. Algunas estrategias que se pueden implementar incluyen:

1. Evaluación inicial: Realizar una evaluación exhaustiva del estado físico y cognitivo del paciente para identificar las necesidades y limitaciones específicas.

2. Movilización precoz: Promover la movilización temprana del paciente en la medida de lo posible, adaptando las técnicas y la intensidad según la condición del paciente.

3. Ejercicio terapéutico: Diseñar un programa de ejercicios personalizado que incluya ejercicios de fortalecimiento, equilibrio y coordinación para mejorar la función física y prevenir la debilidad muscular.

4. Estimulación cognitiva: Implementar actividades que estimulen la cognición y la orientación del paciente, como juegos de memoria, rompecabezas y conversaciones estructuradas.

5. Manejo del entorno: Adaptar el entorno de la UCI para reducir la estimulación excesiva, promover un ambiente tranquilo y facilitar la orientación del paciente.

6. Comunicación efectiva: Establecer una comunicación clara y empática con el paciente para reducir la ansiedad y la confusión.

7. Prevención de complicaciones: Realizar técnicas de movilización pasiva, cambios posturales y ejercicios respiratorios para prevenir complicaciones como úlceras por presión, contracturas musculares y problemas respiratorios.

Es importante que el tratamiento de fisioterapia en pacientes con delirio en la UCI sea individualizado y adaptado a las necesidades y capacidades de cada paciente, con el objetivo de mejorar su estado funcional y contribuir a su recuperación global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *